MT en el programa Déjà Vu
Doy por finalizado este blog de Informática Aplicada a la
Traducción con una última entrada sobre la aplicación práctica del programa
Déjà Vu, un proyecto que debemos hacer para clase con la traducción de esta página
web: http://www.on-channel.com/
La imagen que podéis ver a continuación es la interfaz del
programa Déjà Vu, con los elementos del texto origen ya importados (archivo
> nuevo > proyecto > seleccionar los archivos que queremos importar) y
la traducción de los diferentes segmentos hecha. Gracias a las pestañas de
arriba a la izquierda podemos hacer uso de distintas opciones como, por
ejemplo, “traducción > propagar la traducción”, que nos sirve para no tener
que rehacer la traducción de las frases que se van repitiendo.
Una vez tengamos toda la traducción
hecha, debemos darle a "exportar archivo traducido", con lo que el
programa creará en nuestro ordenador una carpeta llamada "es-es". Cuando
se trata de traducir una página web, como en este caso, tenemos que tener una
carpeta con las imágenes de dicha página web, de modo que después podamos
copiar los archivos originales que estamos traduciendo junto con las imágenes
guardadas en esa carpeta llamada “es-es”. Así, obtendremos un archivo en el que
podemos pinchar para que salga nuestra página web ya traducida.
Este programa, tan útil para este
tipo de traducciones y, sobre todo, para tener almacenados nuestros textos, se
puede obtener en la página de Atril (http://atril.com/) donde
encontraremos las distintas versiones del programa, con sus correspondientes
precios, así como la versión gratuita, que permanece válida durante 30 días.
¡FELIZ NAVIDAD A TODOS!